Eurogames

Índice de contenidos

DE ALEMANIA PARA EL MUNDO, JUEGOS DE MESA EUROGAME

Los juegos de mesa «eurogames» nacen en Europa, como su nombre indica, y tienen gran protagonismo en Alemania donde más se producen y diseñan.




En general se trata de juegos de tablero en mayor o menor medida sesudos donde el factor azar queda relegado para dar mayor protagonismo al estratégico, por lo que son muy didácticos. Sin embargo las mecánicas de los juegos de mesa eurogame adquieren tanto protagonismo que la temática e incluso los componentes pueden gozar de mucha menor atención que en un juego temático o ameritrash (aunque como en todo intento de clasificación, siempre hay excepciones). De hecho y quizás por el resentimiento ante las connotaciones que conlleva la palabra ameritrash, hay quien llama a los eurogames «muevecubos».

Visto lo visto siempre ha de haber rivalidades -nosotros preferimos jugarlos todos-, el caso es que si te apasionan estos juegos de mesa… eres un eurogamer.

¿Te haces un lío a la hora de elegir un juego de gestión de recursos para comprar? ¿te gustan o te llaman la atención los juegos de mesa eurogame pero estás un tanto perido? ¿quieres saber qué juegos figuran en nuestro TOP eurogame?

 

TOP JUEGOS DE MESA EUROGAMES, ¿CUÁL COMPRAR? QUIZÁS ESTAS RESEÑAS TE AYUDEN

 

THROUGH THE AGES

Through the ages... un afamado eurogame

Through the Ages es un afamado eurogame que cosecha excelentes críticas y que tiene como pilar fundamental el desarrollo de la civilización.

Gracias a la gestión de la comida y los minerales, pero también a través de líderes que inspiren a nuestro pueblo, el desarrollo tecnológico que garantice procesos productivos eficientes, así como la ciencia, la religión, la cultura o el poder militar están presentes en la mecánica de este juego de mesa eurogame puro y duro.

A diferencia de otros juegos de este tipo, no existe un mapa como tal en el tablero. Durante nuestro turno disponemos de una serie de puntos de acción para llevar a cabo distintas opciones cuyo coste es variable, como quedarnos con cartas de suministro para utilizarlas más tarde. Hay dos tipos de cartas: civiles y militares.

El juego es muy flexible en cuanto a la estrategia a adoptar, si bien para vencer debemos alzarnos como la civilización con mayor cultura, podemos hacerlo erigiendo civilizaciones eminentemente militares, científicas… Pero hay más factores en el juego, como la felicidad de la población o la producción. Explicar el turno de juego y sus fases casi requeriría una reseña propia.

Y es que se trata de un juego extenso tanto conceptualmente, como su propio manual y las partidas, de modo que no es para todos los públicos. No es apto para quienes se inicien en el género.

Por otra parte consigue sumergirnos en la historia que acontece alrededor mejor que otros eurogames (por lo que un pequeño cariz de juego temático tiene). Nuestros guerreros primitivos irán dando paso a la moderna producción petrolífera; de tribu a enorme y próspera civilización. Todo mientras competimos duramente con los rivales en la partida, el nivel de interacción entre los mismos es bastante alto.

Un aspecto negativo de esta plataforma, que también lo relega a jugadores más avezados, es el entreturno. Los turnos no son sencillos ni rápidos, ya que existen muchísimas acciones, por lo que hay que esperar bastante a que nos llegue el turno. El trasvase de cartas y cubitos llega a ser bastante farragoso.

Con todo, hay quienes calfican a ese juego de mesa de obra maestra, en BoardGameGeek Through the Ages obtiene una puntuación de 8,8, lo cual no es casual. Para dominarlo es vital masticalo lentamente y conocer qué ofrecen los mazos de cartas, así como experiencia. La carga conceptual es mayor a la media en otros eurogames y aunque parezca que entre turno y turno poco acontece, cada punto de acción cuenta.

Tenemos entre manos un juego de mesa para 2-4 jugadores que dura de media una hora por jugador y que desde luego debe según nuestro criterio figurar en cualquier lista de top juegos de mesa, puedes comprar Through the Ages por unos 54 euros.

Comprar Through te Ages en Zacatrus por 54 €

 

TERRAFORMING MARS

Terraforming Mars es el "euro" del que todo el mundo habla

Terraforming Mars es otro título que se ha lanzado como un miura al ranking de BoardGameGeek, en este caso explotando el nuevo renacer del género de ciencia ficción basado en lo marciano y auspiciado por películas como «The Martian».

Sea como fuere, nos encontramos ante un eurogame que busca, como su nombre indica, terraformar la superficie del planeta rojo. Los recursos escasean en La Tierra y la humanidad no cesa de crecer, motivo por el cual los seres humanos buscamos un nuevo hogar adaptando este planeta a nuestras necesidades biológicas y de habitabilidad.

En Terraforming Mars damos vida a una corporación que buscará conseguir semejante logro aumentando tres parámetros concretos del planeta Marte: el nivel de oxígeno, la temperatura de su corteza y los océanos disponibles.  ¿Y cómo hacemos tal cosa? Pues como si fuésemos Florentino Pérez a los mandos de una ciber-espacial ACS, tendremos que llevar a cabo numerosos proyectos, escogiendo entre 205 posibilidades distintas que ofrece el juego.

La mecánica nos obliga a pagar cada turno por las cartas que queramos conservar de entre 4 posibles, representando distintos proyectos de terraformación. A su vez, cada vez que conseguimos mejorar los parámetros de habitabilidad del planeta, logramos más fondos para nuevos proyectos y puntos para tratar de alzarnos con la victoria.

Hay dos tipos de proyectos diferenciados: estándar y específicos. Los primeros sólo requieren una cantidad de dinero concreta para su ejecución; en el caso de los segundos, cartas de las antes mencionadas. Obviamente, a ello se le une mucha variedad en las propias cartas para añadir «chicha» al asunto: requisitos para poder bajarlas, habilidades concretas, etc.

Pero resulta vital que nuestras infraestructuras no se queden estancadas como la ampliación del Canal de Panamá o el AVE a la Meca, nada de eso (y mucho menos os liéis en plan Aeropuerto de Castellón, que nos conocemos). Ya que mediante un sistema de «hitos» los jugadores que vayan cumpliendo antes una serie de objetivos reciben beneficios.  Otro aspecto muy interesante y característico en este título es el de financiación de recompensas, ya que a lo largo de la partida vamos a poder invertir nuestro dinero en que, al final de la misma, se puntúe entre 5 aspectos a escoger. Por ejemplo, si vamos sobrados de dinero podemos pagar para que precisamente puntúe el jugador más acaudalado al finalizar la partida.

La acumulación de ciertos recursos también nos dotará de ventaja en nuestra carrera hacia el éxito corporativo… podremos intercambiar 8 recursos de plantas por una loseta de bosque (para incrementar el oxígeno) o de energía para aumentar la temperatura. Hay que destacar que existe una interacción entre jugadores notable, lo que le otorga cierto cariz de «tensión psicológica» muy interesante.

La cantidad de recursos que ostentamos viene marcada en unos tableros personales con cubitos de colores. El arte no es desde luego lo más atractivo de este juego de mesa… aunque la producción es buena y resulta llamativo desplegado en mesa por su cantidad de componentes.

Pero lo mejor de Terraforming Mars, según la mayoría de reseñas y de jugadores que lo hemos probado, es el enorme equilibrio interno que posee, algo nada sencillo de lograr con tantas variables y cartas distintas. Eso sí, como otros muchos eurogames es un juego que requiere de cierto proceso de «adaptación» para poder paladearlo en condiciones, previendo combos y sopesando todas las posibilidades, pero una vez transcurrida esta etapa funciona de forma dinámica como un engranaje bien engrasado.

Estamos ante un título para 1 a 5 jugadores, con una duración media aproximada por partida de 120 minutos. Terraformig Mars ha obtenido un 8,4 en BGG.

Ya puedescomprar Terraforming Mars en castellano y comenzar a colonizar el planeta rojo desde 45 euros:

Comprar Terraforming Mars en Zacatrus desde 45 €

 

CATÁN

El Catán, (anteriormente Los Colonos de Catán), fue el juego que dio a conocer los juegos de mesa eurogame, sólo por eso ya merece un huequito en nuestra lista. Pero este juego que se remonta a 1995 sigue vendiéndose con gran éxito y tiene mucha vida por delante.

El objetivo del juego es construir pueblos, ciudades y caminos en un tablero que cambia cada partida, y su enorme atractivo radica en que, mediante una mecánica relativamente simple consigue una dinámica con gran profundidad. Se trata de un juego eurogame que puede disfrutarse incluso en familia ya que por ejemplo en el transcurso de una partida nadie resulta eliminado. En 2010 recibió un rediseño principalmente respecto al aspecto visual que insufló vida a este clásico.

No vamos a explicar las mecánicas completas de los juegos porque haría falta una página específica para cada uno de ellos, en este caso os adjuntamos un video explicativo al respecto. Cabe destacar el componente «de trueque» dentro de esta mecánica, ningún jugador posee materias primas suficientes, por lo que es imprescindible comerciar.

Esa dinámica hace que te mantengas «enganchado» al juego inclusive cuando no es tu turno, conviene afinar los sentidos para cerciorarnos de qué jugadores tienen los recursos que precisamos.

Y es que en Catán los recursos se generan mediante tiradas de dados, eso le confiere cierto aspecto de azar para ser un juego de mesa eurogame, aunque no elimina el componente estratégico de planear tus estrategias en el largo plazo. Cada jugador deberá definir cuál es su «apuesta» para ganar la partida, si preferimos recursos que no sean tan útiles pero menos escasos, o viceversa.

Se trata de un juego para 3-4 jugadores y las partidas duran alrededor de 75 minutos. Además existen numerosas ediciones como el Catán Plus, que amplía los jugadores posibles a 5-6 añadiendo además dos escenarios especiales y e incluye dos miniexpansiones, o el Catán Junior. En el portal web BGG Catán es calificado con un  7,3 (algo cicatero a nuestro juicio).

Si os gustan los juegos eurogames o queréis iniciaros en este mundillo con este tipo de juego, Catán es un imprescindible para vuestra colección, ha vendido más de 2 millones de copias en América y Europa y ha sido premiado en Alemania y Estados Unidos como Juego del Año. ¿Cómo no iba a figurar en nuestro top eurogames?

Catán no solo es un excelente juego para introducirse en los Eurogames o para disfrutar de este género con un título un poco menos exigente que y rápido que otras plataformas, sino que además es bastante asequible. Puedes hacerte con él por 35€ y es más que suficiente para empezar. Siempre puedes hacerte con las expansiones en el futuro.

Comprar Catán en Zacatrus por 34.95 €

 

 

CARCASSONNE

Carcassone... un clásico eurogame

¡Otro clasicazo de este tipo de juegos!, venido también de Alemania y ambientado en la ciudad medieval amurallada francesa de Carcassonne.

En un tablero distinto para cada partida, los jugadores compiten entre sí por obtener más puntos mediante las mejores posesiones (ciudades, monasterios, praderas y caminos).

Como en el caso anterior la mecánica es bastante simple, no así dominar el juego. En teste juego de mesa eurogame vamos sacando jugador a jugador piezas de tablero y colocándolas a nuestro antojo pero con cierta lógica (no podemos hacer caminos que lleven no lleven a ninguna parte, por ejemplo), al mismo tiempo podemos decidir si desplegar nuestros sirvientes en la ficha que acabamos de colocar.

Dichos sirvientes, reflejados en el juego con unas simpáticas fichas de madera, se convierten en caballeros, monjes, granjeros o ladrones dependiendo de dónde los situemos. Controlar posiciones es la forma de obtener puntos (obviamente, un camino no nos otorgará los mismos puntos que una ciudad, por poner un ejemplo), y aunque no podemos desplegar sirvientes en regiones ya ocupadas, sí existe la posibilidad de disputarlas.

Este gran juego de mesa es para 2, 3, 4 ó 5 jugadores, con un tiempo de juego estimado de unos 35 minutos, también puede ser asimilado y disfrutado por niños para jugar en familia. Cuenta del mismo modo que el Catán con una versión Carcassonne Plus de 2014 que amplia el número de jugadores a 6 e incluye varias expansiones y otra para los más pequeños, el Carcassonne Junior.

Estamos antre otro juego reputado con millones de copias vendidas a sus espaldas, ¡un imprescindible en tu ludoteca y en nuestro top juegos de mesa eurogame!. Carcassone original ostenta un 7,4 en BGG.

Del mismo modo que en el caso anterior, Carcassonne es un buen título para iniciarse en los juegos de mesa Eurogame, lo cual no quiere decir que sea denostado por jugadores con experiencia. A fin de cuentas siempre hay reuniones en las que preferimos un juego más liviano y rápido frente a Eurogames más sesudos y cuya partida puede llevar varias horas. Puedes adquirir el Carcassonne básico a un precio muy asequible (25 euros). Recomendamos encarecidamente la expansión Posadas y Catedrales ya que mejora notablemente la experiencia de juego, aunque no es imprescindible para empezar.

Comprar Carcassonne en Zacatrus por 22.50 €

Comprar Carcassonne: Posadas y Catedrales por 16.20 €

 

Actualizado: contamos con una nueva versión del Carcassonne Plus (2017) disponible en tiendas. Esta caja, realmente enorme, contiene nada menos que 11 expansiones a un precio muy ajustado. Una oportunidad única que recomendamos encarecidamente:

Comprar Carcassonne Plus 2017

 

 

TERRA MYSTICA

Escoge tu raza y lánzate a conquistar territorios con Terra Mystica

Terra Mystica es un juego estratégico que busca minimizar el factor suerte y que ha causado furor entre los amantes de los juegos eurogames, quizás no tanto por lo que aporte nuevo al género como por su tremenda rejugabilidad y su pulida mecánica de juego.

En este eurogame cada jugador regirá sobre una de las 14 facciones disponibles con habilidades especiales propias diferenciadas (por lo general muy intuitivas, por ejemplo las sirenas tienen mayor facilidad para navegar), transformando el terreno en nuestro beneficio para tratar de construir estructuras de diversa índole.

Cada una de estas facciones sólo es capaz de proliferar en un tipo de terreno determinado (desiertos, pantanos, etc.), de ahí la necesidad de «adecuar» otros territorios a nuestras necesidades, pero además transformar una loseta de terreno en el tipo que requerimos nosotros tendrá mayor o menor dificultad en función de su tipología (transformar un desierto en un páramo es bastante más sencillo que hacer de él un bosque. Lógico, ¿no?).

Expandiendo nuestro territorio y edificando conseguiremos ingresos mientras nos sumergimos en una dinámica trepidante, como decíamos es un juego que minimiza el azar pero en el que continuamente te verás obligado a revisar tus planes entre ronda y ronda. Además el tablero y los elementos de juego están diseñados de forma muy inteligente con todos los recordatorios pertinentes para no tener que andar mirando el reglamento… un diez en este sentido.




Terra Mystica es un excelente juego de mesa eurogame para 2 a 5 jugadores y con una duración aproximada de una media hora por jugador partícipe en la partida. La edad mínima sugerida es de 12 años y hay disponible una expansión denominada Terra Mystica: Fuego y Hielo, que añade contenido y dos facciones adicionales.

Terra Mystica btiene en BGG un 8,3. y como en el caso de otros eurogames es sencillo de jugar, aunque posee una gran profundidad y dominarlo de forma «competitiva» es otro cantar (os habréis dado cuenta que somos un poco «cansinos» con esta premisa, pero es algo bastante común en muchos eurogames).

Por desgracia, hoy en día es difícil conseguir una copia en castellano de Terra Mystica, pero si el inglés (o francés) no supone una barrera para ti puedes comprar una versión importada de Terra Mystica a un precio módico de 62 euros.

Comprar Terra Mystica (inglés) en Amazon por 62€

 

SCYTHE

Mech's en una Ucrania steampunk... ¿qué mas se puede pedir?

 

Todo el mundo habla de Scythe. Y sí, hemos puesto como imagen para hablaros de este juego una ilustración, y es que probablemente encontrarás en el mercado pocos juegos de mesa con un diseño gráfico tan elaborado y atractivo como en el caso de Scythe, razón por la cual lo primero a destacar es que tenemos entre manos una pequeña obra de arte.

Este juego de mesa de tablero, podríamos decir a caballo entre el ameritrash por su riqueza temática y los eurogame por sus mecánicas (eurotrash, que sugieren algunos), nos sumerge en una historia alternativa en los años 20 en la que cada jugador luchará por guiar a su facción hasta la victoria.

El diseño es totalmente asimétrico, es decir, en este caso dichas facciones tienen características claramente diferenciadas y miniaturas propias (y molan, ¡mucho!). Mediante la conquista de terrotorios y recursos, reclutando adeptos y desarrollando potentes y gigantescos… ¡robots mecánicos!, conseguiremos prosperar y acercanos a nuestro objetivo, que no es otro que desarrollar a nuestra facción para conseguir la hegemonía antes que el resto de jugadores.

Lo más interesante es que la vía para alcanzar este progreso es múltiple y bastante variada: mejorar nuestra eficiencia, nuestra posición en el mapa, poniendos Mechs gigantes que disuadan a nuestros enemigos… un gran número de posibilidades.

Cuando un jugador ha logrado conseguir 6 objetivos acaba el juego y se hace un recuento para cerciorarse de cúal de ellos ha obtenido más puntos (que será, huelga decirlo, el que se alce triunfal sobre el resto). Puedes consultar su ficha en BGG, donde Scythe obtiene un a puntuación de 8,4.

Scythe puede ser jugado por 1 a 5 jugadores y teóricamente por niños de 14 o más años pero su duración aproximada de entre 90-120 minutos puede terminar cansando a los pequeños. A pesar de que no es un juego excesivamente complejo, son más apropiados los mencionados Catán y Carcassonne como juegos familiares.

Si te has convencido, no esperes más… por algo Scythe está en nuestra lista (y en muchas otras) de los mejores juegos eurogames, hazte con este título por 72 euros:

Comprar Scythe en Zacatrus por 72€ 

 

 

CAVERNA

Caverna, un eurogame puro y duro para los más jugones del género

Caverna es un juego de mesa creado por Uwe Rosenberg, diseñador del afamado «Agrícola», y como él mismo avisó es en cierta medida un «Agrícola 2.0».

Eurogame puro y duro: adquiere recursos, construye, planta y cosecha, da de comer a tus señores y observa con cariño cómo crecen tus animalillos de granja. Para ganar en síntesis tendrás que conseguir ser el granjero más próspero.

Posees un tablero personal que contiene un bosque y una caverna, en el primero has de ir haciendo hueco para poder sembrar, en el segundo excavarás casitas para tus enanos, minas y otras construcciones especiales que te otorgarán algunas ventajas. Pero ojo, esas adquisiciones especiales están limitadas, por lo que si varios jugadores siguen la misma estrategia es bastante probable que acaben entorpeciéndose el uno al otro.

Los enanos también dan un cariz distinto a este juego de mesa, a diferencia de nuestros pacíficos granjeros, podremos enviar a nuestros enanos a expediciones para llevar a cabo gestas (aunque quizás este apelativo es demasiado épico), que a su vez requerirán que invirtamos en fojarles armas, etc. Caverna también se sitúa habitualmente en las listas de mejores juegos demesa y cosecha un 8,2 en el portal especializado BGG.

Una vuelta de tuerca que da vida a un gran clásico y que nos encanta en Top Juegos de Mesa, por eso no podía faltar en nuestro top eurogames, para 1 a 7 jugadores (aunque desaconsejamos lidiar con más de 5… puede resultar bastante tedioso) y con un tiempo estimado por partida de 2 horas.

A qué esperas para convertirte en el mejor granjero. ¡Puedes hacerte con Caverna por unos 62.95 euros! quizás parece un precio un tanto elevado para un eurogame, pero cuando sopeses la caja y caigas en la cuenta de la inmensa cantidad de componentes que trae… te darás cuenta de que está más que justificado.

Comprar Caverna en Zacatrus por 62.95 €

 

PUERTO RICO

Una joya a rescatar: Puerto Rico

Más eurogames clásicos… en Puerto Rico encarnamos a terratenientes y debemos obtener puntos de victoria, bien enviando mercancías al antiguo continente, o bien construyendo estructuras; hasta aquí todo bastante usual.

Parte de «la salsa» radica en que durante cada uno de nuestros turnos, deberemos escoger entre una serie de profesiones disponibles para efectuar nuestra acciones especializándose obviamente cada profesión en acciones distintas, por lo que además nuestra selección podrá entorpecer la estrategia de jugadores rivales al no poder repetir profesión.

Todas las profesiones cuentan con una acción regular y otra especial, por ejemplo el ladrón es especialista en robar plantaciones (regular) y canteras (especial), el constructor como su nombre indica en construir (regular) y en hacerlo de forma más asequible (especial), etc, etc. La puntuación que la comunidad le ha otorgado en BoardGameGeek es de 8,1.

Es un juego divertido y dinámico, muy galardonado y diseñado para jugar de 2 a 5 jugadores con una duración estimada por partida de 120 minutos.

Por desgracia, el juego actualmente se encuentra descatalogado… Actualizamos con grandes noticias, la reedición de este gran título, de nuevo disponible en las estanterías de nuestras tiendas habituales. ¡Una gran oportunidad!.

Si bien es cierto que en su diseño se nota el paso del tiempo, es más barato que otros eurogames similares, de hecho incluso puede aportar cierto componente de «nostalgia» para muchos jugones no exento de encanto. Puedes hacerte con Puerto Rico por poco más de 40 euros.

Comprar Puerto Rico por 42,30 €

 

ALTA TENSIÓN

Alta Tensión es un eurogame muy completo y dinámico.

Alta tensión es un juego de mesa eurogame muy afamado cuya temática se sustenta en la producción y distribución eléctrica. Algunas reseñas que pretenden dar una noción básica de este título lo comparan con una suerte de Monopoly que posee un grado de profundidad mucho mayor…  muy impreciso, pero no tan alejado de la realidad.

Cada jugador dirige una compañía eléctrica y busca maximizar sus beneficios por encima de las de el resto de jugadores extendiendo nuestro suministro. Como premisa, es muy sencillo, pero la mecánica tiene miga. Resumiendo:

Durante nuestros turnos podremos acudir a subastas de centrales de muy diversa índole: carbón, alimentadas por petróleo, centrales renovables que nos proporcionan electricidad gratis una vez adquiridas, nucleares o las que extraen la energía de la combustión de basura.

El tipo de central es muy relevante porque otra parte del turno consiste en adquirir recursos, y el coste de éstos en el mercado fluctúa continuamente en función de las reservas existentes (es decir, de la demanda de los jugadores). Por tanto no siempre será fácil o barato poner en funcionamiento nuestras centrales, aquí entra en juego la estrategia de diversificación (o no) de tipos de central por parte de cada jugador y según la demanda concreta de cada recurso a medida que avanza la partida.

La última parte del turno consiste en construir en el mapa casitas que representan ciudades, como si tendiésemos el cableado eléctrico para llegar hasta ellas. Cuantas más consigamos alimentar con nuestras centrales, más dinero cobraremos al final de cada turno.

Uno de los principales atractivos del juego es la mecánica tan dinámica y trepidante. Prácticamente no existen esperas, ya que las subastas suceden rápido, hay que tener los ojos bien abiertos para cerciorárnos de qué compra y qué precisa cada jugador aunque no sea nuestro turno, y tramar e ir adaptando nuestra estrategia para el siguiente en consecuencia.

También existe la posibilidad de plantearnos estrategias para desplegar trabas al jugador que vaya en cabeza, por ejemplo acaparando los recursos que necesita para que suban los precios. -¿Por qué me miráis así? un oligopolio no se forja siendo un santurrón…- BGG puntúa Alta Tensión con un 7,9.

Se trata de un juego de tablero eurogame para 2 a 6 jugadores, con partidas de duración media estimada de 120 minutos. El juego está pendiente de reedición y quedan pocas copias en stock, en el momento de escribir esta reseña puedes comprar Alta Tensión por aproximadamente 33 euros:

Comprar Alta Tensión en Amazon por 32.90 €

 

PHOTOSYNTHESIS

En este caso estamos ante un eurogame de nueva hornada cuyo creador, como anécdota, se pasó del mundo de la música clásica al de los juegos de mesa. Aquí tenéis una entrevista que le hicieron los chicos de Análisis Parálisis en Essen:
 

 

Photosynthesis (fotosíntesis) trata exactamente de lo que sugiere su título. Un tablero central representa el bosque y a su alrededor va girando el Sol de acuerdo a ciclos anuales que representan los turnos, como jugadores deberemos competir gestionando nuestros árboles haciendo que reciban la mayor luz posible. 

No es un euro con muchísimas posibilidades distintas en cuanto a combinatoria o a una cantidad ingente de recursos y la necesidad de estar realizando operaciones matemáticas, quizás la visión espacial es más relevante para saber anteponerse al movimiento del Sol e inferir qué posiciones nos convienen.

Podríamos decir que posee cierta simpleza en cuanto a reglas, pero no en un sentido negativo. Logra conseguir con ellas un grado de profundidad más que suficiente, lo que unido a su aspecto visual armónico va en total consonancia con el juego y su temática. 

Y es que si bien todo gira alrededor de un único recurso, la luz solar, la mecánica ofrece bastante jugo. Lograr que nuestros árboles crezcan en las zonas interiores del bosque nos dará más puntos de victoria, pero por el contrario será más difícil que éstos capten luz.

Del mismo modo, podemos «upgradear» nuestra foresta de tamaño para que capten más luz y que no se vean afectados por las sombras que arrojan otros árboles… o hacer crecer las semillas que previamente hemos plantado. La competencia por la captación de recursos en el bosque queda muy bien reflejada, de hecho, es un juego bastante didáctico en ese sentido. 

Los árboles más grandes, por su parte, serán los que más puntos de luz nos aportan, pero también un medio para conseguir puntos de victoria al final de la partida, ya que «talarlos» nos proporciona puntos… por lo que deberemos sopesar en qué momento llevar a cabo esta acción. Este sistema representa, tal y como comenta el autor en la entrevista, al propio ciclo de vida del bosque y a la forma que éste tiene de reciclar la energía una vez los árboles perecen. 

Como adelantábamos, visualmente se trata de un juego muy atractivo teniendo especialmente en cuenta su coste. Tanto el tablero principal como los tableros individuales de cada jugador poseen un diseño agradable y pragmático. 

Photosynthesis obtiene en BGG un 7,5Estamos ante un juego eurogame de 2 a 4 jugadores con un tiempo medio por partida de unos 40 minutos

 

Comprar Photosynthesis en Zacatrus por 33.75 €

 

 

 

SI YA ERES TODO UN EXPERTO EN EUROGAMES, PRUEBA OTROS JUEGOS DE MESA:




  • Juegos temáticos o “Ameritrash”. El Señor de los Anillos, Star Wars y otras muchas ambientaciones que te permitirán una experiencia muy inmersiva.
  • Family & Party Games“. Juegos baratos, rápidos (fillers) y para todos los públicos y ocasiones.
  • «Deck Games». Juegos de distinta tipología que hacen uso de cartas como mecánica principal.
  • «Classics». Juegos de mesa que ya llevan con nosotros un tiempo pero que siguen gozando de muy buena salud.
  • Specials: zombis! Dentro de los juegos de mesa temáticos, algunas ambientaciones, por su popularidad, requieren una mención propia.
  • Wargames: futuristas. Juegos de mesa de miniaturas (wargames) como Infinity, Warhammer 40k, y otros igualmente conocidos.
  • Wargames: fantasía. Juegos de miniaturas como Warhammer, Malifaux y otros.
  • Wargames: históricos. Juecos de mesa con miniaturas en los que disfrutar recreando algunos de los acontecimientos históricos más decisivos para la humanidad.